No se puede considerar la arquitectura como algo abstracto. Es por ello que existe la figura del arquitecto. Es más, podría considerarse como una realidad concreta en la cual se plasman los deseos de la propiedad y la habilidad del arquitecto. Cuando estos aspectos se alcanzan podemos afirmar que hemos conseguido el éxito del proyecto.

Por tanto, nuestro objetivo profesional es el éxito del proyecto, entendiendo como tal la fusión de, la funcionalidad exigida por el cliente, la materialidad del proyecto, la calidad espacial propuesta, y la luz entendida como elemento generador de vida en cualquier espacio arquitectónico.

El proceso proyectual nace a través de una íntima relación "estudio-cliente" en la cual se analizan exhaustivamente las necesidades funcionales del cliente con la única finalidad de dotar de calidad arquitectónica a las exigencias establecidas.
 
A lo largo de nuestra trayectoria profesional, hemos mantenido contacto profesional con promotoras y constructoras dedicadas principalmente al desarrollo de arquitectura residencial. No obstante, también nos hemos relacionado con empresas dedicadas al planeamiento urbano, desarrollando proyectos y colaborando en la ejecución y la gestión urbanística.

La exquisita relación y el perfecto entendimiento entre nuestros clientes, hace posible la calidad arquitectónica en el resultado final del producto.

El estudio ha recibido encargos a lo largo de su trayectoria profesional sobre todo de clientes privados. La confianza depositada por nuestros clientes es la muestra más fiel de nuestra capacidad profesional.
 
 
Gonzalo Aragón Olalla
Arquitecto Socio
VER PFC
 
Francisco Gordo Martín
Arquitecto Socio
VER PFC
 
 
Gonzalo Aragón Olalla
Arquitecto Socio
VER PFC
 
Francisco Gordo Martín
Arquitecto Socio
VER PFC
 
AGFarquitectos es un estudio de arquitectura fundado en noviembre de 2008 cuya actividad se centra en el desarrollo de proyectos de arquitectura y urbanismo en todas sus fases. Asímismo, y de forma paralela, AGFarquitectos mantiene presente el espíritu de superación profesional, y es el motivo por el cual nos mueve a presentarnos constantemente a concursos de ideas arquitectónicas.

Los recursos humanos con los que cuenta el estudio permite alcanzar el éxito del proyecto gracias a la autosuficiencia y capacidad de colaboración entre sus integrantes, sin necesidad de colaboraciones externas, hecho que permite poder realizar gestiones integrales en todos los diseños que proyectamos.

Acutalmente disponemos de instalaciones en Leganés y Colmenar Viejo (Madrid), lugar desde donde se desarrolla el trabajo de estudio. De un tiempo a esta parte, la demanda de gestión integral de nuestros clientes ha hecho ampliar nuestro campo de actuación hasta la ejecución de la obra, realizando la entrega de llaves de la gestión completa.
 
Desde el origen del proyecto hasta la entrega de llaves. Desde el boceto inicial, hasta el producto acabado. Desde una pequeña idea, hasta un sueño hecho realidad. Este es el concepto que AGFarquitectos tiene sobre la "gestión completa". Gracias al equipo de profesionales que trabajan en el estudio. AGF tiene la solvencia técnica y los recursos humanos necesarios y suficientes para realizar cualquier proyecto de forma autónoma.

Gracias a la estrecha relación profesional con varias empresas constructoras, a nuestro equipo técnico y a la trayectoria que ambas partes vienen desarrollando en los últimos años, es posible llevar a cabo la "gestión completa" con suficientes garantías para el cumplimiento de condiciones y objetivos iniciales, sin necesidad de depender de empresas o subcontratas ajenas.

Este vínculo entre profesionales es la clave para poder entregar un producto terminado en las fechas establecidas. La calidad arquitectónica y constructiva, el cumplimiento de los plazos y la exclusividad del producto terminado son los objetivos que perseguimos y los propósitos que abalan nuestra profesionalidad.
 
1 | 2
AGFarquitectos define "gestión completa" como la gestión, contratación y coordinación de todos los agentes participantes en el proceso edificatorio. De esta forma, AGF asume todas las labores que tradicionalmente se ha otorgado al promotor, eximiendo a éste, de cualquier tipo de actividades y contratiempos derivados de la promoción.

Los servicios que presta AGFarquitectos son los siguientes:

- Equipo técnico, formado por arquitectos y aparejadores, para el desarrollo del proyecto y la dirección de la obra, hasta entregar el proyecto absolutamente terminado.
- Contratación y coordinación de las obras a través de constructoras con las que AGF colabora habitualmente (Aragón Olalla S.L., Insitum, Construcción y diseño S.L.)
- Gestión necesaria a través de un equipo de abogados, para la obtención de licencias y permisos, etc... obligatorios para el comienzo de las obras.
- Desarrollo del estudio de seguridad y salud y su coordinación a través de un profesional competente.
- Intermediación entre los fabricantes o proveedores de los materiales constructivos para la obtención de materiales en obra.
- Y en general, cualquier tipo de trámites que esté a nuestro alcance con el fin de facilitar el proceso constructivo y obtener un producto final exclusivo y de gran calidad.
 
1| 2
enlaces a colaboradores
Aragón Olalla
Insitum Construcción y Diseño
"Prefiero dibujar a hablar. Dibujar es más rápido, y deja menos espacio para la mentira."
Le Corbusier (1887-1965 dc)

Formación

Diplomado Facultad de Arquitectura Técnica en la Univ. Alcalá de Henares, 1998-2002
Licenciado en Arquitectura Sup. en la Univ. Politécnica Superior San Pablo CEU, 2002-2008
Máster Política territorial y Urbanística de la Univ. Carlos III de Madrid, 21ª Edición, 2010-2011

Experiencia

Antes de terminar sus estudios como arquitecto técnico e influido por toda una vida relacionada con la construcción, entra a trabajar en el estudio de arquitectura DVG, donde recoge gran influencia y conocimientos. Poco después, comienza sus estudios como arquitecto, compaginándolo con el trabajo de estudio y formando parte de la empresa familiar del mundo de la construcción, ARAGON OLALLA SL. Tras terminar los estudios de arquitectura decide montar un estudio de arquitectura con dos compañeros de clase, AGFarquitectos, en el que trabaja en la actualidad.

 
Gonzalo Aragón Olalla
Arquitecto Socio
"Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia."
Samuel Johnson (1709 - 1784 dc)

Formación
Licenciado en Arquitectura Sup. en la Univ. Politécnica Superior San Pablo CEU, 2002-2008
Master en Política territorial y Urbanística (21ª edición, 2010-2011), de la Universidad Carlos III de Madrid

Experiencia
Ha trabajado en diversos estudios de arquitectura (OAB, Carlos Ferrater, AKYDEKO...) donde colaboró en proyectos de muy distinta índole. Una vez obtenida la titulación de arquitecto en el año 2008, decide comenzar la aventura de AGFarquitectos, estudio donde trata de realizar una arquitectura coherente y racional con un estilo propio.

Logros personales
Beca a la Excelencia Académica de seguros OCASO durante los cinco cursos de la carrera.
Premio Extraordinario de Arquitectura de la Universidad San Pablo CEU.
Beca de la Fundación Caja de Arquitectos año 2006, para prácticas de profesionales.

 
Francisco Gordo Martín
Arquitecto Socio
"Golfo San Jorge. Propuestas Urbanas para la Patagonia. Argentina",
edición Fundación Metrópoli y Universidad CEU San Pablo, Madrid 2008, pp. 55-60.

"Concursos de projectes 2009", edición IBAVI, Institut Balear de I'Habitage Govern de les Illes Balears, Palma octubre 2009,
pp. 28-31.

"PfC vol.01. Proyectos Fin de Carrera. Escuela Politécnica Superior. Universidad CEU San Pablo",
edición CEU Ediciones, Madrid 2010,
pp. 110-119, 140-149, 160-169.

"Escenaris a LITHICA. Proyecctos de arquitectura en Líthica",
edición Editorial Munilla-Lería y Universidad CEU San Pablo, Madrid octubre 2011,
pp. 78-81.

Revista "future arquitecturas concursos Nº 33-34",
edición future arquitecturas s.l., Madrid 2012
p. 32

Revista "future arquitecturas competitions China Nº 5" Edición China
edición future arquitecturas s.l., y Zhejiang University Press
p. 127